Menú Cerrar

Descargar aqui: LIBRO DE RESÚMENES

EIXO Nº 1: Setores, redes, cadeias produtivas e clusters de empresas

  • El impacto de la capacitación sobre los salarios y la productividad. Una aproximación empírica en Pymes argentinas
  • Empresas de software en Entre Ríos: innovación, exportación, calidad y empleo Perfiles productivos y Pymes en la región sur de Santa Fe
  • Inovação nas Relações Interorganizacionais e Redes de Pequenas e Médias Empresas: uma análise bibliométrica da produção científica no Brasil
  • Determinantes del uso de diseño industrial explícito o silencioso en empresas manufactureras de Argentina
  • Las PyMEs de servicios petroleros en el cluster shale de Vaca Muerta
  • Innovación y desarrollo: un desafío estratégico en el escenario global .
  • Make or Buy to innovate in the Software sector
  • Subcontratação como caracteristica estrutural do setor de cosméticos no Brasil e formas de inserção das pequenas empresas
  • Evaluación del impacto de los Arreglos Productivos Locales en el desarrollo local de los municipios paulistas no metropolitanos
  • Heterogeneidade interna em aglomerados: diferenças na capacidade de absorção de externalidades positivas
  • Una aproximación al estudio de los encadenamientos productivos en la industria de alimentos para la pequeña y mediana empresa de la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala (ZMP-T), México
  • La cadena de alimentos balanceados en la región del Rio Cuarto

EIXO Nº 2: Criação e desenvolvimento de empresas, demografia empresarial e emprego 

  • Mercado de consultoría para pymes en argentina. un análisis exploratorio del grado de desarrollo de su oferta
  • O Dirigente e a Mortalidade da Pequena Empresa: Análise dos Fatores Relevantes no Setor de Varejo de Vestuário
  • Diferencias en la propensión emprendedora entre estudiantes universitarios de carreras tecnológicas y económico – administrativas en el estado de Hidalgo, México
  • Pymes y capacidades dinámicas: estudios de casos en el sector del turismo
  • Lógica efectual: revisión de la literatura y guía para futuras investigaciones
  • Factores tangibles e intangibles de competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa en  Colima, México
  •  La actividad emprendedora en Castilla-La Mancha según datos del Global EntrepreneurshipMonitor
  • El sistema provincial de innovación y su contribución en el proceso de incubación de Empresasde Base Tecnológica en Santa Fe
  • Desigualdade de renda entre trabalhadores de MPE e MGE na região metropolitana do Cariri (Ceará, Brasil) em 2012

EIXO Nº 3: Inovação, desenvolvimento e conduta inovativa em PMEs

  • Internacionalización de Pymes a mercados psicológicamente distantes: el caso Lipomize SRL
  • Externalidades positivas locais e diversificação industrial: uma análise dos serviços de Tecnologia da Informação na Região Metropolitana de São Paulo
  • Comportamiento innovador de las pymes exportadoras de la Ciudad de Rosario
  • Relación entre Innovación y metodologías de desarrollo en empresas de software de Entre Ríos
  • Efeitos da adoção de Tecnologias de Informação sobre o desempenho organizacional em empresas brasileiras
  • Interação universidade-empresa na indústria cerâmica brasileira: padrões, formatos e implicações
  • Creación, desarrollo y extranjerización «temprana» de capacidades empresariales en la postconvertibilidad: el caso Core Securities
  • Proyectos Tecnológicos Innovadores en la producción de Software: un estudio de caso
  • Gestión ambiental en PyMEs en la Ciudad de Buenos Aires: El impacto de la “reconversión verde” en el empleo y la competitividad
  • Influencia de la alineación estratégica de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la adopción del comercio electrónico en MiPyMEs de Córdoba, Argentina
  • Innovación en las industrias culturales y creativas. ¿Cómo caracterizarla y medirla? El caso de la producción audiovisual en los países semi-industrializados
  • La relevancia de la información no financiera sobre innovación en el sector de la automoción español
  • ¿Qué estrategia de internacionalización prefieren las pequeñas y medianas empresas?
  • Relación entre las capacidades tecnológicas y los resultados e impactos de la innovación en empresas pymes del sector de software y servicios informáticos
  • Agregado de Valor en la Cadena de maíz: reposicionamiento asociativo en la molienda seca en Argentina
  • El fomento de la innovación y el desarrollo de las PyMES en Uruguay
  • Innovación y Mecanismos de Apropiabilidad en la industria del Software de Argentina
  • The role of the individual characteristics of university and firms for the spatial distribution of university-industry linkages in Brazil
  • Effects of the perception of benefits, results and obstacles by research groups to university industry linkages
  • Las vinculaciones de las Pymes industriales uruguayas y sus efectos sobre las innovaciones realizadas
  • Problemas e obstáculos à inovação em pequenas e médias empresas no brasil: uma discussão a partir da PINTEC/IBGE
    Determinants of regional innovation in Brazilian Regions
  • Apresentação de Experiências
  • Análisis comparativo de microcréditos: Banca pública Argentina y el Banco Grameen
  • Taller de sensibilización para Empresas de Familia de Resistencia

EIXO Nº 4: Gestão empresarial e organização do trabalho em PMES 

  • Caracterização do setor metal-mecânico da Meso região do Paraná e comparação com a região de São Carlos – SP, a partir das dimensões: Estrutura Organizacional e Dirigentes
  • Factores explicativos de la formación de directivos en las empresas españolas
  • Impacto de la Mejora Continua en aspectos medioambientales. Estudio de caso
  • Especificidades de gestão da pequena empresa: identificação de temas relevantes no período 1960-2014 por meio de levantamento sistemático
  • Por que o dirigente da pequena empresa não se reconhece no desempenho de atividades interpessoais? Comparação de estudos com executivos de grandes empresas
  • Gobierno corporativo en PyMEs: el caso de las empresas emisoras en el Mercado de Valores de Buenos Aires
  • Avaliação da estrutura de governança do arranjo produtivo local (APL) de software da grande Florianópolis (SC) – brasil
  • Estudio comparativo sobre el éxito o fracaso de las pequeñas y medianas empresas en Puerto Rico, Estados Unidos, Croacia y Chile, el modelo reducido
  • Gestión del conocimiento y productividad en las Pymes del sector industria marroquinera de la Ciudad de Bogotá D. C
  • Compreendendo as Práticas Estratégicas do Dirigente da Pequena Empresa no Olhar da Etnometodologia: uma visão interpretativista
  • Banca privada vs. banca pública en el financiamiento de las PyMEs. Un análisis del lado de la demanda
  • La Gestión de la Cadena de Suministro y su Impacto en el Rendimiento de la Pyme Manufacturera
  • Enfoque innovador para jerarquizar los stakeholders de una Pyme
  • Qual a importância do planejamento estratégico na visão do dirigente da pequena empresa? Uma explicação por meio das especificidades de gestão
  • Especificidades sectoriales en la calidad del empleo: los casos de las industrias alimenticia y automotriz en Argentina
  • Exploración empírica de la conformación del órgano de gobierno de la empresa familiar La Sociedad de la Esperanza, S.A. de C.V.: Una simulación escenográfica de las implicaciones de los familiares que trabajan en la empresa para evaluarel control de la propiedad y las decisiones
  • Determinación de capacidades estratégicas en el sector metalmecánico de Olavarría
  • Comunicación como elemento articulador para el desarrollo y fortalecimiento de las Pymes en América Latina y el Caribe
    Apresentação de Experiências
  • La estructura de financiamiento de las Pymes del sector de Software y Servicios Informáticos en Argentina. Un estudio comparado

EIXO Nº 5: Políticas públicas e iniciativas de apoio às PMEs e aos empreendedores

  • Análisis de las intenciones emprendedoras de los estudiantes universitarios de ingeniería en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora a partir de la encuesta guesss .
  • Restricciones al financiamiento de las empresas argentinas según su tamaño y perfil
  • El acceso de las Pymes a las compras publicas en America Latina. Situación actual y perspectivas
  • El factor empresas en la competitividad de las provincias del Norte Grande argentino
  • Política industrial e evolução das exportações das empresas de pequeno porte brasileiras nos anos 2000
  • Instituciones de educación superior, emprendimiento y desarrollo empresarial en el marco de la union de naciones del Mercosur
  • Trabajo decente: propuesta para la utilizaciòn de modelos lingüísticos para su mediciòn
  • Effects of Improving Small Firms Access to Capital Markets in Argentina: A CGE Approach
  • Análisis de la contribución de distintos tipos de microemprendimientos al desarrollo local de
    pequeños y medianos municipios urbano-rurales
  • Organismos Regionales para la Promoción de las MIPYMES: Los casos del Comité Andino de la Micro, Pequeña y Mediana
  • Empresa de la Comunidad Andina de Naciones-CAN y del Grupo de Integración Productiva del Mercado Común del Sur- MERCOSUR
  • Políticas de desarrollo socioproductivo en municipios de la Provincia de Buenos Aires (Argentina)
  • Taxonomia e avaliação de desempenho dos parques tecnológicos no Brasil
  • Apresentação de Experiências
  • Consideraciones crediticas en microfinanzas
  • Indicadores y claves del proceso de fondos de capital semilla emprendedor
Necesitas ayuda? Chatea con nosotros